miércoles, 30 de abril de 2025

Threads en 2025: La Evolución de la Red Social y Qué Esperar Este Año

¿Recuerdas cuando Threads surgió como una alternativa a Twitter? En solo unos meses, la plataforma logró captar la atención de millones. Pero… ¿qué ha pasado desde entonces? ¿Cómo ha evolucionado Threads y qué novedades nos esperan en 2025?

Si eres de los que sigue de cerca las redes sociales, este artículo es para ti. Vamos a explorar el camino que ha recorrido Threads, sus estadísticas más impactantes y las predicciones para este año.

Threads en 2025: La Evolución de la Red Social y Qué Esperar Este Año

La Historia de Threads: ¿Cómo Llegó Hasta Aquí?

Threads nació en 2023 como una respuesta de Meta (la empresa dueña de Facebook e Instagram) al creciente descontento de los usuarios de Twitter (ahora X). Su gran ventaja fue la integración con Instagram, permitiendo a los usuarios registrarse en segundos con sus cuentas existentes.

El Lanzamiento Explosivo

En solo 5 días, Threads superó los 100 millones de usuarios, un récord histórico. La gente buscaba una plataforma más amigable, sin los cambios drásticos que estaba sufriendo Twitter.

Los Primeros Problemas

Sin embargo, no todo fue perfecto. Muchos usuarios abandonaron Threads después de las primeras semanas porque:

Faltaban funciones básicas, como búsquedas avanzadas o listas.

El algoritmo no mostraba contenido relevante.

No había versión para escritorio (solo móvil).

Pero Meta no se quedó de brazos cruzados.

La Evolución de Threads: ¿Qué Cambió?

Threads ha mejorado mucho desde su lanzamiento. Estas son las actualizaciones más importantes que la han convertido en una red social más sólida:

1. Nuevas Funciones para los Usuarios

Búsqueda global: Ahora puedes encontrar temas y hashtags fácilmente.

Versión web: Ya no necesitas el celular para usar Threads.

Edición de publicaciones: Sí, ¡por fin puedes corregir tus mensajes!

Hilos privados: Opción para conversaciones más íntimas.

2. Mejoras en el Algoritmo

Meta ha ajustado el sistema para mostrar contenido más relevante, no solo de cuentas populares, sino también de usuarios con intereses similares a los tuyos.

3. Integración con el Fediverso

Una de las novedades más interesantes es que Threads ahora es compatible con ActivityPub, el protocolo que permite interactuar con otras redes sociales descentralizadas como Mastodon.

Threads en Números: Estadísticas Clave

¿Cómo le va realmente a Threads? Veamos algunos datos importantes:

Usuarios activos mensuales: Más de 150 millones (a finales de 2024).

Tasa de retención: Alrededor del 40% de los usuarios que se registraron en 2023 siguen activos.

Crecimiento en Europa: Tras superar problemas legales, Threads despegó en países como España y Alemania.

Aunque no ha reemplazado a Twitter/X, se ha consolidado como una alternativa real.

Threads en 2025: ¿Qué Podemos Esperar?

Meta sigue invirtiendo en Threads, y este año promete grandes novedades. Estas son algunas predicciones basadas en tendencias y filtraciones:

1. Inteligencia Artificial Más Presente

Asistentes de escritura: Herramientas de IA para ayudarte a redactar publicaciones.

Búsqueda por voz: Una función que permitirá encontrar hilos hablando.

2. Monetización para Creadores

Meta quiere que los influencers elijan Threads. En 2025, podríamos ver:

Programas de pago (como en Facebook e Instagram).

Suscripciones exclusivas para contenido premium.

3. Más Control sobre el Feed

Se rumorea que Threads permitirá:

Elegir entre un feed cronológico o algorítmico.

Silenciar palabras clave (como en Twitter antes).

4. Expansión del Fediverso

Meta podría integrar Threads con más redes descentralizadas, haciendo que la experiencia sea más abierta.

¿Vale la pena Usar Threads en 2025?

Depende de lo que busques:

Pros:

Menos toxicidad que en Twitter/X.

Integración con Instagram.

Innovación constante.

Contras:

Aún no tiene la misma cantidad de debates que Twitter.

Algunas funciones llegan tarde.

Si quieres una red social más tranquila y en crecimiento, Threads es una gran opción.

Conclusión: Threads Sigue Evolucionando

Threads ha pasado de ser un "clon de Twitter" a una plataforma con identidad propia. En 2025, seguirá mejorando, con más herramientas para creadores y usuarios comunes.

¿La pregunta ahora es… será suficiente para competir con Twitter/X? El tiempo lo dirá, pero por ahora, Threads sigue siendo una de las redes sociales más interesantes para seguir de cerca.

¿Tú ya usas Threads? ¿Qué esperas de la plataforma este año? ¡Déjalo en los comentarios!

0 comentarios:

Publicar un comentario